top of page

365 días en Madrid

  • Foto del escritor: Ana Gabriela Reyes
    Ana Gabriela Reyes
  • 13 feb 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb 2020

"Opportunities don´t happen you create them"



A la mayoría nos pasa más de un sueño loco por nuestra mente. Pero ir a estudiar un postgrado a otro país ¿es de locos?, depende. Porque todos de locos tenemos un poco. De hecho las personas que me conocen siempre se reían de mi cuando les decía que viviría en Tombuktú cada vez que me frustraba en el trabajo... y cuando me decían llevame mi respuesta era "en Tombuktú ya estamos cabales"


“Lo dejé todo la seguridad de mi casa, trabajo estable, mi carro y toda una vida, socialmente correcta”

Como habrás leído sobre mi, ir a estudiar a otro país no era algo que fácilmente podía hacer.


Madrid te odio


6:30 a.m. estaba llegando al aeropuerto Madrid Barajas. Había viajado muy pocas veces y el manejo de las escalas y aeropuertos aún era algo que me generaba dudas. Llevaba 2 maletas de 23 kg. No sabía donde tomar el uber, taxi, bus, metro para dirigirme al Airb&b que sería mi hogar durante unos meses. Había metido toda mi vida en esas 2 maletas; lo que nunca me imaginé fue que no podría ni levantarlas de la faja del aeropuerto, porque en Guatemala todos me ayudaron pero en Madrid era solo yo y mis 2 maletas. Lo único que se me venía a la mente era la última frase de mi madre "que Dios y la Virgen te acompañen, hay me hablas cuando llegues a tu casa." Pero... y ¿quién me iba a recibir y ayudar a encontrar la dirección? pues mi celular!. Finalmente llegué al Airb&b y la señora no me respondió sino 1 hora después con el código para entrar porque no podría recibirme pues se encontraba muy mal de la gripe. No puedo describirles las ganas de llorar que sentía fuera de esa puerta con mi vida empacada y yo. A punto de iniciar una aventura de la cual ya me estaba arrepintiendo. Las primeras semanas todo te genera fascinación pero al final del día cuando llegas sola a tu pequeña habitación, solo quieres llorar. Lo cual se olvida cuando pasan los meses y te haz hecho de varios nuevos amigos.


La escuela de negocios de post grado bien! nada que me haya impactado. En el salón todos éramos latinos excepto por 3 chicos madrileños ( 2 chicos y 1 chica). El tema de las maestrías en España es todo un negocio y llegan cientos de personas cada año a cumplir ese sueño o meta en su vida como lo quieran llamar. De los consejos para darte si tienes este sueño: 1. Averigua bien sobre diferentes Universidades y/o escuelas de negocio 2. Hay 2 tipos de masters "oficiales" o "propios" (los oficiales son los que están avalados y te valen fuera del territorio Español y propios son los privados de cada centro de estudio o Universidad pero no te valen fuera del territorio Español) si quieres seguir investigando del tema te dejo por aquí un link https://www.emagister.com/blog/tipos-postgrados-masters-existen/. 3. Elige bien donde vas a vivir; te recomiendo reservar un Airb&b o de estos hospedajes para estudiantes durante 1 mes. En lo que conoces a tus compañeros y te acostumbras al manejo del metro y bus para luego elegir la zona que te quede más cerca a tu universidad; pero también cerca de donde está todo para salir a comer, bailar y caminar.


Baile, viajé y olvidé


Conforme pasaban los meses me fui acomodando a la vida en Madrid, a la seguridad del país y poder ir sola a donde quieras (siempre con precaución), conocer y conocerte, realicé algunos viajes sola como Sevilla y Málaga. Totalmente recomendadas estas 2 ciudades la mejor época para ir es cuando no haya mucho calor. Con las tareas y trabajos en grupo ocupaba casi todo mi tiempo y como a muchos no extrañaba para nada el trabajo al principio (luego sí que lo extrañas... pero no te creas hechas de menos algunas cosillas como las charlas con los compañeros y el salario a fin de mes).

Me gustaba sentarme en el parque que quedaba frente a mi casa, muchas veces me preparaba el café y salía a beberlo en una de las bancas a pensar como un par de meses atrás dejé esa ajetreada vida, me gustaba ver a las personas paseando a sus perros o saliendo a caminar en pareja, aunque otras veces me angustiaba qué sería de mi futuro (pero duraba no mucho). Traté de ir a todas las fiestas de ocasión como "Fiestas de San Isidro Labrador".

Olvidé ver mi reloj, la tv ni la encendí en esos 365 excepto cuando fue el mundial, mi celular sí que lo veía más, de hecho no podía salir sin él pero no para chatear como andas pensando sino para no perderme, es una maravilla google maps y moovit (la mejor aplicación para moverte te dice: qué transporte público es el mejor para la ruta, la hora en que llega, si hay huelgas también).

Pero no les voy a negar que extrañaba los retos profesionales que se me enfrentaban en el trabajo (cubría esta cuota con las tareas de los casos de la universidad pero... al final del día tareas que no repercutían en algo real), fue así como me animé a inscribirme en otra carrera que siempre me apasionó "Marketing Digital" en una de las mejores Universidades de España, Antonio de Nebrija.




Y ¿cuándo dejarás de ser la eterna estudiante?


Era una de las preguntas que mi mamá siempre me hacía, porque de tanto estudio te vas a volver una enciclopedia y las enciclopedias no ganan dinero. Mis amigos me decían esa "hoja de vida" tiene más estudios que experiencia, sin embargo ninguno tenía la experiencia que yo tenía de trabajar en 2 multinacionales. En ambos estudios he conocido gente excepcional que al día de hoy mantenemos la amistad. A pesar de estudiar mi Máster en Marketing Digital les voy a ser honesta no aprendí tanto como esperaba, al ser demasiados temas los que abarca lo pasas muy por encima todo, era tal cual como decía mi madre "sabes de todo un poco, pero experta en muchas cosas si que no se puede ser". Al finalizar mis estudios si que no te voy a mentir, sentía que debía especializarme en algo de todo el rollo digital y fue así como encontré la profesión a lo cual me dedico hoy "Trafficker Digital" (puedes leer más en la pestaña que tengo para esto). Al día de hoy sigo estudiando, estoy en el tema de innovación empresarial, sigo añadiendo conocimiento a mi vida todo el tiempo y es que resulta que me gusta aprender es uno de mis pasatiempos. Me dirías nah.... eso no es cierto pero cuando veo TV me aburren los programas de risa, acción así al estilo Misión Imposible. Sí que me encantan los documentales y más si son de flora, fauna, nutrición, safari, etc. Haciendo eso descubrí lo que es el Biomimicry (genial para los creativos amantes de la naturaleza), no te cuento de qué para que averigües y si te gusta éntrale al rollo.




Y ¿qué haces ahora?, ¿cómo va todo hoy?


Pues genial tengo ya varios meses de vivir en Lima, Perú. Como te comenté trabajo desde casa realizando la última profesión en la que me especialicé Trafficker Digital, creando campañas en redes sociales altamente efectivas para negocios locales y grandes negocios en conjunto con la agencia que conformamos con mis compañeros del Máster. Para este 2020 el reto es conocer más lugares dentro de Perú y alguno que otro viaje en Sur América.

Recientemente fui a una entrevista donde la chica no dejaba de hacer énfasis en ¿por que te fuiste a estudiar a otro país y dejaste tu trabajo? Me reí y recordé que no todos tenemos la misma visión o plan de vida (entiendo que detrás de grandes decisiones existen grandes razones), si me arrepiento NO he vivido y disfrutado cosas que nunca imaginé que podía, me había olvidado de las pequeñas cosas que te hacen feliz. Como por ejemplo tener el tiempo para cocinar y probar recetas, sacar a pasear a tu perro, irme de viaje con mi mamá solas las 2 fue algo que nunca habíamos podido hacer y he de decir que una noche reímos hasta el cansancio 😆. Tengo más recuerdos en mi memoria en estos últimos 3 años que antes.



Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Si gustas compartirme o consultarme algo  no dudes en contactarme 

Gracias! en breve me pondré en contacto contigo.

Este es un blog personal.

bottom of page